13 Medidas de mitigación y prevención de Ransomware

Para protegerse de este tipo de ataques, es fundamental que las organizaciones adopten un enfoque preventivo y reactivo frente a las ciberamenazas. Algunas de las estrategias clave incluyen y no están listadas en un orden específico:

  1. Monitoreo y detección temprana: Utilizar sistemas de detección de intrusos (IDS) y herramientas de análisis de tráfico en la red para identificar actividades sospechosas desde la fase de reconocimiento.
  2. Segmentación de la red: Limitar el movimiento lateral de los atacantes al dividir la red en diferentes zonas, de modo que un compromiso en un área no afecte toda la infraestructura.
  3. Políticas estrictas de backup: Implementar copias de seguridad regulares, desconectadas y encriptadas, asegurándose de que se almacenen fuera del alcance de posibles atacantes.
  4. Actualización constante de sistemas: Asegurar que todos los sistemas, aplicaciones y dispositivos de red estén actualizados con los últimos parches de seguridad.
  5. Autenticación multifactor (MFA): Implementar MFA para todas las cuentas críticas, reduciendo el riesgo de que las credenciales comprometidas sean suficientes para acceder a la red.
  6. Educación de los empleados: Capacitar al personal sobre los riesgos del phishing y otros métodos de ingeniería social utilizados para obtener acceso inicial.
  7. Herramientas Antimalware Avanzadas: Utilizar soluciones de nueva generación que detecten y bloqueen ransomware.
  8. Filtrado de Correo Electrónico y Web: Implementar filtros para evitar que los usuarios reciban correos o visiten sitios maliciosos.
  9. Uso de Software Legítimo: Siempre usar software con licencia oficial y mantenerlo actualizado.
  10. Limitación de VPNs Públicas: Restringir el uso de redes privadas virtuales no seguras.
  11. Involucramiento de las Gerencias: Es crucial que las gerencias y los niveles directivos estén directamente involucrados en las estrategias de ciberseguridad. La seguridad no debe ser vista como solo un tema técnico, sino como una prioridad estratégica que afecta a toda la organización.
  12. Desarrollo de planes de continuidad y recuperación de desastres: Un plan de continuidad del negocio y recuperación de desastres es esencial para asegurar que, en caso de un ataque exitoso, la organización pueda restablecer operaciones lo más rápido posible.
  13. Contratar servicios especializados de defensa de redes: La complejidad y la sofisticación de los ataques modernos requieren, en muchos casos, la ayuda de servicios especializados en ciberseguridad y defensa de redes. Empresas que cuentan con expertos en detección avanzada de amenazas, análisis de tráfico en tiempo real y respuesta a incidentes pueden ofrecer protección proactiva y actuar rápidamente en caso de una intrusión. Subcontratar servicios de seguridad gestionada (MSSP) o servicios de respuesta a incidentes puede marcar la diferencia al enfrentar ataques como el ransomware. Nosotros en HPF les podemos ayudar.
13 Medidas de Mitigación y Prevención de Ransomware
Scroll hacia arriba
error: Content is protected !!